Nuevo

Experto en
neuromodulación
no invasiva NESA®

La formación más completa para Profesionales de la Salud
  • 100% Online y a tu ritmo.

  • Nuevos contenidos y docentes de referencia.

  • Sesiones prácticas y casos clínicos reales de distintas especialidades.

  • Soporte constante del profesorado + foro exclusivo.

🗓️ Calendario lectivo: 3 de octubre de 2025 – 30 de marzo de 2026.

*Apúntate entre el 1 y el 26 de septiembre de 2025.

¿Qué encontrarás en esta nueva edición?

Conocerás a fondo las Microcorrientes NESA®, sus bases fisiológicas y su aplicación clínica en áreas como neurología, dolor, sueño, deporte, uroginecología y estrés, todo con respaldo científico y un equipo docente experto.

Especialízate en Neuromodulación No Invasiva del SNA con una formación 100% online, de enfoque actualizado, flexible y basado en la evidencia.

+25 horas de videoformación

(150 horas formativas en total)

Webinars en directo con el equipo docente

Material descargable exclusivo de apoyo
Foro de consulta con el profesorado

Contenido bilingüe en Español e Inglés

Certificado propio NESA®

Acompañamiento profesional en tu aprendizaje

Fórmate en neuromodulación no invasiva y su aplicación en consulta con el mejor equipo posible.

Conoce al nuevo equipo docente, formado por profesionales de la salud especializados en neuromodulación del SNA, junto a profesores e investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Prof. Colaborador ULPGC
Dr. Martín Vílchez

Fisioterapeuta clínico. Doctor en Investigación aplicada. Profesor de grado y postgrado. Director académico del Experto en Neuromodulación No Invasiva NESA®.

Prof. Colaborador ULPGC
Dr. Raquel Medina

Fisioterapeuta, Doctora en neurociencias por la Universidad de Las Palmas. Directora académica del Experto en Neuromodulación No Invasiva NESA®.

Prof. 
Fabiola Molina

Fisioterapeuta clínico. Máster en Neurociencia clínica y experimental. Profesora de postgrado.

Prof. 
María González

Fisioterapeuta clínico. Máster en fisioterapia de suelo pélvico. Profesora de postgrado.

Prof. 
Dr. Alejandro Medina

Especialista en Medicina Interna con enfoque en multimorbilidad y pacientes crónicos de alta complejidad.

Prof. Invitada
María José Martín

Logopeda experta en Motricidad Orofacial. Especializaciones en Voz y Neurorrehabilitación. Docente en programas de formación en Motricidad Orofacial.

Prof. Invitado
Juan Muro

Fisioterapeuta deportivo especializado en fisioterapia funcional y de élite con amplia experiencia en equipos como la Selección Española y el Real Madrid C.F.

Prof. Invitada
Dra. Isabel González

Odontóloga y Doctora en Medicina Traslacional especializada en regeneración ósea. Fellowship – ICOI y postgrado en Odontopediatría.

Prof. Invitado
Dr. Juan Manuel Ceballos

Neurocirujano especializado en patología vascular, epilepsia y enfermedades desmielinizantes.

 

Prof. Invitada
Sandra Nogues

Psicóloga clínica, creadora de la plataforma Confeel y Directora y CEO de BeBright Barcelona.


Prof. Invitado
Albert Moreno

Fisioterapeuta y Osteópta D.O. Máster de fisioterapia deportiva. Docente nacional e internacional de posgrados.

Pacientes reales tratados con tecnología médica NESA®

Descubre cómo pacientes reales han mejorado gracias al uso de la tecnología médica NESA®.

A través de casos clínicos, ejemplos prácticos y un enfoque multidisciplinar, aprenderás a integrar esta innovadora solución en tu práctica clínica, reforzando tu expertise y la confianza de tus pacientes.

«Desde el primer día con NESA noté un cambio. Dormí profundamente, como si se apagara un interruptor. También mejoró mucho la inflamación abdominal y la digestión.»

Laura Fernández

«Los cambios que hemos notado con NESA han sido muy satisfactorios porque está descansando, duerme bien y no rechina los dientes.»

Inma y Alba

«A partir de la octava sesión con NESA®, noté mucha mejoría. Me siento más feliz, emocionalmente estable y sin los dolores intensos de antes.»

Carmen Carrillo

«Desde el primer día sentí alivio: menos inflamación, sin dolor y más ligereza. Dejé los opioides y las pastillas para dormir, y ahora descanso mejor. Es el primer tratamiento en 20 años que me ha devuelto la vida.»

Mari Ángeles

¿List@ para empezar?

Da el siguiente paso en tu formación en neuromodulación.

👉 El plazo de inscripción ya ha finalizado.
Si necesitas asistencia con tu proceso de inscripción, nuestro equipo está disponible en at@nesaworld.es

⚠️ Requisito: Se requiere titulación universitaria sanitaria o equivalente validado por la Dirección Académica.

¿Tienes un dispositivo XSIGNAL®?

Si ya tienes un dispositivo médico XSIGNAL®, pero aún no has realizado la formación.

*Recuerda que tendrás que añadir el número de serie de tu dispositivo para poder beneficiarte de la bonificación.

¿Deseas repetir la formación?

Si ya tienes un dispositivo médico XSIGNAL®, pero quieres volver a realizar la formación o adquirir una segunda plaza para otra persona de tu clínica.

No tengo dispositivo XSIGNAL®

Si no tienes un dispositivo médico XSIGNAL®, pero deseas formarte y especializarte en Neuromodulación No Invasiva NESA®.

FAQs

Es una formación de especialización de la neuromodulación del SNA a través del aprendizaje y uso de las microcorrientes NESA con una duración total de 150 horas. El alumno/a recibirá un certificado propio si supera el curso adecuadamente.

Puede inscribirse al curso cualquier persona con una titulación universitaria en Ciencias de la Salud (abarca todas las profesiones de salud como medicina, enfermería, fisioterapia, farmacia, psicología, nutrición, podología, terapia ocupacional, odontología, logopedia) o título universitario en Actividad física y Deporte. Si no posees titulación universitaria, pero dispones de un dispositivo médico XSIGNAL®, contacta con el Departamento de Atención al Cliente de NESA WORLD® para aclarar tus dudas (at@nesaworld.es).

Sí, puedes inscribirte libremente porque es un curso abierto al público, si cumples los requisitos de acceso al mismo. Ver FAQ número 2.

Si quieres superar el curso y obtener tu certificado debes completar el 100% de los recursos del campus virtual, así como superar los cuatro test evaluativos.

No, si quieres superar el curso y obtener tu certificado debes completar el 100% de los recursos del campus virtual, así como superar los cuatro test evaluativos. Son actividades evaluativas obligatorias recogidas en el proyecto docente, resultando condicionantes para la aprobación del curso y la obtención del certificado.

Te puedes matricular al curso tantas veces desees pagando la matrícula correspondiente, no hay límite. Si tu primera vez ha sido bonificada y no has superado el curso, podrás repetirlo abonando los precios de la matrícula correspondiente. La bonificación de clientes con dispositivo médico XSIGNAL® solo es para la primera vez que se realiza el curso.

No, el campus virtual estará operativo 24 horas para que puedas estudiar cuando desees en función de tu zona horaria. Los Webinars en directo sí tendrán horarios específicos, pero serán grabados y los podrás visualizar cuando desees hasta la fecha final del curso.

No, las fechas son oficiales y el curso no es extensible bajo ninguna petición. Al igual que las fechas de entrega de los test.

Puedes descargarte todo el contenido en PDF del campus virtual. Los vídeos no son descargables, por lo que tendrás que visualizarlos mientras el curso esté activo.

No, las videoclases y los webinars no son descargables, deberás visualizarlos accediendo al campus durante los 5 meses de duración del curso.